La Casa Niño O Bicarelo

La casa niño O Bicarelo nace con el objetivo de ofrecer una óptima calidad educativa, basándose en la investigación y la innovación y con la finalidad de contribuir al desarrollo integral en todas sus dimensiones: física, emocional, sexual, afectiva, social, cognitiva y artística.


Conforma una opción real para una educación más consciente, un recurso con carácter plenamente educativo que contribuye a la conciliación de la vida familiar y laboral, constituyendo un servicio de calidad, ya que se desenvuelve en grupos reducidos y en un ambiente familiar.

Fomenta, además, la dinamización del entorno, la dignificación de la vida rural y la defensa de la identidad colectiva.


O Bicarelo es un lugar de juego, de comunicación, un espacio que permite el goce de los infantes, diseñado de modo reflexivo para hacer posible una existencia feliz. Configura, además, un centro para las relaciones sociales entre niñas y niños, familias, educadora y también con la sociedad. Un espacio para compartir, respetar, amar, acompañar y, sobre todo, poder ser.


Los pilares que conforman la base ideológica del proyecto son ecología, dignificación de la vida rural, vida sosegada, crianza familiar, igualdad de oportunidades, apego, libertad, solidaridad, cooperación, diversidad y amor a nuestra cultura, lengua y tradiciones.


Referentes


Algunos de los referentes pedagógicos del proyecto son Pestalozzi, Montessori, Freinet, Loris Malaguzzi (Reggio Emilia), Emmi Pikler (Lòczy), Rebeca Wild y Mauricio, Howard Gardner, Elinor Goldschmind, dado que comparten características pedagógicas:


• Se centran en las necesidades e intereses de las niñas y niños respetando sus etapas evolutivas

• Consideran imprescindible la actividad autónoma de los infantes, que nace de su propia espontaneidad, así como de su curiosidad natural

La Casa Niño O Bicarelo